
hacia una cultura de calidad
Nuestra Institución
El Colegio Nacional De San Simón es una institución de educación secundaria de carácter público, uno de los más antiguos por su fundación, incluso por encima del Conservatorio del Tolima y el más prestigioso de los establecimientos públicos del Departamento del Tolima debido a su nivel académico, pues según la clasificación ICFES presenta categoría SUPER ALTA. Se encuentra ubicado en la ciudad de Ibagué, y fue fundado por Francisco de Paula Santander por decreto el 21 de diciembre de 1822 formando parte de la Comunidad Santanderina de Colombia, se enfoca principalmente en el desarrollo humano de sus estudiantes, basándose en un modelo de educación activa y vivencial lo que le permite al alumno tener una preparación mucho más significativa, que le permite tener un nivel de conocimientos más alto que en comparación con las demás instituciones educativas.
Por medio de esta educación se permite conocer las habilidades individuales de cada estudiante y así mismo tener los criterios de evaluación sobre las debilidades y fortalezas que se presentan en los alumnos, lo que le permite a la institución tomar un plan de acción para trabajar individualmente las falencias presentadas.
1.1 Descripción de la propuesta de valor
La institución garantiza una formación de estudiantes con valores y principios, éticos, morales, académicos y humanos, lo cual hará ser una persona sobresaliente en la sociedad y con unas aptitudes superiores.
1.2 Características primarias y secundarias de productos y servicios ofertados
Se Garantiza el desarrollo de un Proyecto Educativo Institucional, a través de la misión, la filosofía y los principios.
· Mantener un clima laboral basado en buenas relaciones entre la comunidad educativa.
· Ofrecer y desarrollar unos programas de formación en valores orientado al fortalecimiento del alumno consigo mismo y con su entorno.
· Brindar un programa de calidad, fundamentado en los principios y valores con intensidad en su filosofía, en matemáticas y ciencias naturales.
· Promover el trabajo en equipo para lograr una cultura de calidad y de mejoramiento continuo en la institución.
· Hacer uso adecuado de todos los recursos que se cuentan, tanto físicos y financieros, para ofrecer un servicio de calidad que cumpla con los intereses requeridos por la comunidad educativa.
1.3 Segmentación clientes
El padre de familia, ya que invierte en el bienestar de sus hijos educativamente, este es el principal cliente, claro está que el beneficiado es el hijo, la clase de personas que maneja la institución son en su totalidad trabajadores cuyo horarios son de 8 horas y diferentes salarios, el colegio le ofrece aparte de educación, seguridad institucional, busca es formalizar al niño de una forma intelectual diferente, que se diferencie de los demás. Sus cursos son esenciales para cierta edad ya que cuenta desde preescolar hasta bachiller.
Cursos edad
Preescolar 3-5 años.
Primero 6 años.
Segundo 7 años.
Tercero 8 años.
Cuarto 9 años.
Quinto 10 años.
Sexto 11 años.
Séptimo 12 años.
Octavo 13 años.
Noveno 14 años.
Decimo 15 años.
Once 16 años.
1.4 Diseño organizacional
Para el logro de los Objetivos y la eficiente implementación de las Líneas de Acción, el Colegio posee una estructura organizativa que se fundamenta en un modelo de gestión integrador y transformacional, en el sentido que busca combinar los intereses de las personas con los intereses institucionales, respetando las diferencias en un marco de relaciones constructivas y cooperativas con el fin último de la mejora continua.
EQUIPO DIRECTIVO |
|
RECTOR JEFA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA |
: Dagoberto Portela : Vilma Fernández Cisternas : Domingo Seguel Canario |
JEFES DE DEPARTAMENTO |
|
ARTES CICLO BÁSICA CIENCIAS CIENCIAS SOCIALES EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN PARVULARIA IDIOMAS LENGUAJE MATEMÁTICA ORIENTACIÓN |
: Verónica Cofré Villarroel : Johanna Pantoja Pereira : Pamela Tobar López : María Patricia Jerez Muñoz : Eugenio Poblete Marchant : Isabel Fritz Torres : Ivonne Figueroa Enríquez : Elizabeth Urzúa Azócar : Luis Cabrera Parra : Mario Moreno Castillo |
Filosofía
El hombre ser pensante en la naturaleza con su ingenio y creatividad es capaz de resolver problemas, encontrar el sentido y significado a las cosas y acciones como expresión de su espíritu de superación. Como persona busca su formación integral basada en el currículo institucional caracterizado por su perfil humanista y científico; todo, para responder felizmente a través de su proyecto de vida, a los retos y exigencias del mundo contemporáneo, articulado a principios y valores como el respeto de la dignidad humana, solidaridad, responsabilidad, trascendencia, equidad, honestidad, sentido de pertenencia, prevalencia del interés general y la concertación como eje formador.
Valores corporativos.
· Solidaridad
· Justicia
· La Pertenencia
· La Amabilidad
· Compromiso
· Honestidad
· Tolerancia
· Responsabilidad
· Respeto
· La autoestima
1.1 Delegación de poder
La toma de decisiones es el proceso más relevante en este centro educativo ya que la planeación, organización y gestión de las instituciones educativas dependerán totalmente de las decisiones que tomen sus directivos, por lo cual es necesario un proceso estructurado que de seguridad
sinos encontramos es en un contexto laboral y educativo es necesario realizar un proceso más estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver cualquier situación o problema.
La toma de decisiones resulta ser, así, una tarea en la que puede constatarse con más claridad las fortalezas o debilidades de los directivos del centro educativo.
Las personas responsables de las reuniones deben tener en cuenta, en el momento de convocarla o prepararla, los elementos o variables que intervienen en ella. Su interacción condicionará el objetivo o modalidad de reunión, su tiempo o duración y las personas que deben asistir.
1.2 Puesto de trabajo
Análisis de puesto de trabajo
Título Del Puesto
Docente
Departamento Al Que Pertenece
Concejo Académico
Nombre Del Analista
ROLANDO PEREA
Resumen Del Puesto
Es la persona encargada de desarrollar nuevas formas u técnicas de enseñanza para así mismo trasmitir a sus estudiantes su conocimiento con un grado de liquidez eficiente de tal manera que sus alumnos comprendan y aprendan su locución de conocimiento.
Relaciones
Leer, analizar, comprender todo conocimiento para que así mismo le brinde al alumno una mayor comprensión y desarrollo al tema evaluado.
Responsabilidades
1. Asistir al trabajo con regularidad y puntualidad y cumplir la jornada de trabajo establecida
2. Observar normas de comportamiento correcto, cortés y respetuoso en sus relaciones con sus supervisores, compañeros de trabajo y ciudadanos.
3. Realizar eficiente y diligentemente las tareas y funciones de sus puestos y otras compatibles que se le asignen.
4. Seguir las instrucciones que le impartan sus supervisores dentro de su ámbito de autoridad.
5. Mantener la confidencialidad de los asuntos que se les confíen sin menoscabar el derecho de los ciudadanos a obtener información de carácter público.
6. Realizar tareas durante horas no laborables cuando el servicio lo requiera, previa la notificación correspondiente con antelación razonable.
7. Vigilar, conservar y proteger documentos, bienes e intereses públicos que estén bajo su custodia.
8. Cumplir las normas legales y reglamentarias, lo mismo que reglas y órdenes emitidas al amparo de las mismas.
.
Autoridad
El dominio del docente hacia el alumno es muy alto, ya que estos dos son los que interactúan de parte en parte, se puede decir que el docente es aquel responsable del conocimiento sobre el alumno.
Nivel De Rendimiento A Alcanzar
Se dirige al éxito, ya que el docente regula al alumno y entre estos dos no hay ninguna indiferencia, ya que los 2 buscan aprender y aplicar.
Condiciones De Trabajo Y Ambiente
Puesto de trabajo (escritorio y silla)
Recursos tecnológicos (software y hardware)o
Contrato indefinido con prestaciones incluidas
Horario de trabajo: 30 horas semanales
Sueldo: $1.000.000
Conocimiento
Nivel educativo: profesional en cualquier área que represente conocimiento básico y desarrollable como es caso de: español, matemáticas, sociales, ciencias etc. Y especializado en licenciatura de cualquier tema mencionado anteriormente, categoría mínimo A
Conocimientos en paquetes de office y sistemas de información Y manejo básico de archivo
Habilidades Y Aptitudes
- Comunicación efectiva
- Innovación y creatividad
- Liderazgo
- Orientación al alumno
- Manejo de información
- Tolerancia
- Responsabilidad
- Creatividad
Experiencia
3 años de experiencia en el cargo de docente y especialidad en la materia para la cual es solicitado.
Análisis de puesto de trabajo
Secretaria
Título Del Puesto
Secretaria
Departamento Al Que Pertenece
Recepción
Nombre Del Analista
ROLANDO PEREA
Resumen Del Puesto
Es la persona encargada brindar toda clase de información al plantel y padres de familia y alumnos.
Relaciones
Efectúa la comunicación precisa para generar un buen entendimiento entre directivos, padres y alumnos.
Responsabilidades
· Atención telefónica y personalizada.
· Mantener actualizado el registro de hojas de vida del personal al servicio del Plantel.
· Ser el centro de comunicación e información a nivel general.
· Apoyo a las distintas áreas del Colegio en organización y gestión de documentos.
· Reportar oportunamente al Web Máster los comunicados y circulares que le sean ordenadas para su publicación en el Web Site del Colegio, a fin de mantener informada permanentemente a la Comunidad Educativa y a la opinión pública.
· Velar porque los registros y documentos institucionales, estén claramente fundamentados en los principios de nitidez, claridad y legalidad.
· Responder por el liderazgo de los procesos de inscripción, selección, admisión y matrícula de estudiantes.
· Entregar a tiempo y en forma adecuada, la información necesaria para los interesados en el programa de la institución.
Autoridad
La ejerce por su capacidad competente de trasmitir, realizar y dirigir ciertos comunicados y archivos de la institución, es la gran responsable de que el plantel educativo siga con su número de estudiantes correspondientes y que no halla errores dentro del plantel institucional.
Nivel De Rendimiento A Alcanzar
Se basa en la organización en busca de la excelencia y cada día velar por el bienestar de la Institución Educativa.
Condiciones De Trabajo Y Ambiente
Puesto de trabajo (escritorio y silla)
Recursos tecnológicos (software y hardware)
Contrato indefinido con prestaciones incluidas
Horario de trabajo: 42 horas semanales
Sueldo: $.1.200.000
Conocimiento
Nivel educativo: profesional en ingeniería de sistemas, especialista en manejo de archivos
Habilidades Y Aptitudes
- Comunicación efectiva
- Trabajo en equipo
- Innovación y creatividad
- Liderazgo
- Orientación al usuario
- Manejo de información
- Tolerancia
- Responsabilidad
- Compromiso
Experiencia
1 año de experiencia en secretaria general
politicas de la organizacion
Requisitos de ingreso de personal
· No estar o no haber sido inhabilitado
· Cubrir los requisitos que establece El Decreto, El Reglamento, el Estatuto del Personal Académico y los Lineamientos del Personal Administrativo, respectivamente;
· Entregar la documentación requerida
· Cumplir con las demás disposiciones internas que al efecto le sean aplicables
· El Director expedirá los nombramientos de El Personal de El Colegio
Jornada de trabajo
Según Decreto 1850 del 13 de 2002, en su artículo 2º faculta al rector para que al comienzo del año escolar defina el horario de la jornada escolar de conformidad con el plan de estudios.
Preescolar: 4 períodos de 60 minutos para realizar las actividades pedagógicas para el desarrollo de las Competencias propias del plan de estudios. El horario de la jornada escolar será de 4 períodos de trabajo directo con estudiantes y de 2 horas diarias para la atención a padres de familia y planeamiento de las actividades de clase.
Básica Primaria: 5 períodos de 60 minutos para realizar las actividades pedagógicas propias del desarrollo de las áreas obligatorias y fundamentales, y de las asignaturas contempladas en el plan de estudios. El horario de la jornada escolar será de 5 horas de 6:45 a.m. a 11:45 a.m. en la mañana y de 12:45 p.m. a 5:45:p.m. en la tarde, para una intensidad horaria de 25 horas semanales efectivas de trabajo con los estudiantes y las otras cinco horas semanales se dedicarán para la atención a padres de familia y planeamiento de las actividades de clase.
Básica Secundaria y Media : 6 períodos de 60 minutos para realizar las actividades pedagógicas propias del desarrollo de las áreas obligatorias y fundamentales, y de las asignaturas contempladas en el plan de estudios. El horario de la jornada escolar será de 6 horas de 6:00 a.m. a 12:00 m. en la mañana y de 12:15 p.m. a 6:15 p.m. en la tarde, para una intensidad horaria de 30 horas semanales efectivas de trabajo.
Derechos, Obligaciones Y Prohibiciones
· Recibir la remuneración correspondiente a su nombramiento, así como los estímulos e incentivos conforme a las disposiciones de la normatividad interna.
· Gozar de los periodos de vacaciones con pago de salario, de acuerdo al calendario escolar aprobado por El Consejo Directivo.
· Contar con un cubículo personal dentro de las instalaciones de El Colegio, con servicios de equipo informático.
· Desempeñar sus labores con el debido cuidado y esmero, observando las instrucciones que reciban de sus superiores jerárquicos.
· Asistir puntualmente a sus labores, y respetar los horarios establecidos, así como permanecer dentro de las instalaciones durante la jornada de trabajo, salvo excepción debidamente justificada.
· Reponer cualquier inasistencia a clases
· Apoyar el rendimiento académico de los estudiantes a través de las tutorías, informando de su seguimiento a la Subdirección Académica.Respetar a todos integrantes de la comunidad, sus creencias religiosas y las demás diferencias provenientes de su raza, opinión, género y/o filosóficas y demás derechos constitucionales.
· Escuchar y considerar las sugerencias y reclamos que les presenten respetuosamente los estudiantes, padres de familia y demás integrantes de la comunidad siguiendo el debido proceso establecido en la Institución.
· Abstenerse de realizar todo acto y conducta que implique maltrato y/o acoso físico, sexual, psicológico y/o económico
· Informar a los directivos, directores de grupo, padres de familia sobre las anomalías académicas, disciplinarias y/o de otro tipo que se presenten.
· Cumplir con la jornada escolar y laboral establecida por el M.E.N.
· Vivenciar los valores institucionales, convirtiéndose en un modelo a seguir por los estudiantes.
· Acompañar a los estudiantes en toda actividad programada por la institución.
· Llegar puntualmente a las clases y demás actividades que sean de su competencia.
· Diligenciar y presentar oportunamente los instrumentos propios de sus funciones y competencias.
· Desarrollar a cabalidad los programas y proyectos académicos, con vivenciales y lúdicos planeados y aprobados institucionalmente.
· Comunicar oportunamente, por escrito y debidamente soportados: permisos, licencias, incapacidades ante las instancias competentes.
· Cumplir con todas las demás funciones propias de su cargo.
Retiro de funcionarios
· Renuncia
· Incapacidad física o mental que le impida el desempeño de sus funciones
· Retiro por edad y/o tiempo de servicio
· Destitución
· Fallecimiento
Faltas Y Medidas Disciplinarias
· Por falta injustificada se descontará un día de salario base
· En caso de no reponer la clase que por cualquier motivo no hubiera impartido, se le descontará medio día de salario base
Recurso De Inconformidad
· Contra las resoluciones dictadas por autoridad de El Colegio que causen agravios a El Personal, el afectado tendrá como medio de defensa el recurso de inconformidad que habrá de presentarse por escrito
· El término para imponer el recurso de inconformidad será de cinco días hábiles contados a partir del día en que el afectado se le notifique la resolución que contenga la sanción que se le impone.
· El Consejo, dictará auto en el que se admita o deseche el recurso, así como las pruebas de mérito, señalando en su caso fecha y lugar para su desahogo.
vision
Al 2016, la Institución Educativa “Colegio San Simón” de Ibagué, alcanzará niveles de excelencia académica en sana convivencia, mediante la creación de ambientes educativos adecuados fundamentados en la vivencia de valores y la implementación de estrategias pedagógicas efectivas, conocimiento y tecnologías avanzadas, garantizando fijar en sus egresados, los principios de la filosofía Institucional que le permita al claustro ilustre de San Simón recuperar los sitios de privilegio en Colombia
mision
La Institución Educativa “Colegio de San Simón” de Ibagué, integrante de la comunidad Santanderina, contribuye a formar integralmente personas de bien, amantes de su región y su país, singulares y autónomas, competentes en la ciencia y la tecnología con sentido humano, democráticos, generadoras de progreso y desarrollo, frente a los cambios del mundo moderno.
Asesórese sobre nuestra oferta educativa.